Nuevas máscaras Open-Source

En esta época de aislamiento la creatividad de ingenieros y diseñadores continúa trabajando y se ha puesto del lado de la emergencia sanitaria, sin duda la escasez de equipo médico es un problema que aqueja al mundo sin importar raza o posición geográfica, “El mundo está enfrentando una disrupción en el mercado de equipo para protección personal”, lo dijo Tedros Adhanom director de la OMS.

Esta situación en muchos casos es el detonante de inventos y adaptaciones gracias a que miramos a los objetos de manera distinta.

Tal es el caso de máscaras/respiradores que varían en diseño desde simples caretas hasta las que incluyen la mayor tecnología en inoculación de bio amenazas, este wearable se ha visto en tal demanda que existe undesabasto en muchos casos y en otros una produccion de mala calidad que no es efectiva contra el `problema de contagio.

sin embargo hay personas y agencias que adaptan, modifican, inventan e invierten su tiempo y recursos para aportar a la solucion, un ejemplo es la agencia española Andtonic que adapto máscaras de buceo baratas y en stock, mediante una pieza impresa en 3D que tarda unos minutos en completarse, esta pieza de codigo abierto esta en la red y disponible para que cualquiera con acceso a estas mascaras, pueda adaptarlas a un repirador de UCI.


La válvula de la derecha al ser manufacturada por una impresora 3D o FDM (Tecnología de deposición de material) tiene características muy similares a las piezas de material inyectado, pero con la ventaja de poder materializaras en un espacio muy pequeño y con un costo mas bajo.

Características tanto mecánicas como de inocuidad al ser generalmente de plásticos de grado alimenticio han hecho que estas válvulas hayan sido una solución viable para la escasez de las válvulas usuales como confirma el director de la oficina de diseño italiana Isinnova  Cristian Fracassi.

“Recibimos una llamada telefónica, nos dijeron que en el hospital de Chiari, faltaban las válvulas del ventilador y la gente moría por ello. La forma habitual de suministrar piezas estándar no era factible por una simple razón de tiempo. ¿Que hicimos entonces? La vida de las personas estaba en peligro, y actuamos; solo hemos cumplido con nuestro deber”.

Es solo un ejemplo de lo que muchas personas del ramo creativo y con acceso a estas tecnologías están haciendo de manera altruista, y es un escalón al futuro, es una señal de que las tecnologías de manufactura son cada vez mas versátiles, y que el conocimiento de como usarlas se esta haciendo mas usual en personas que no imaginaban tener que usarlas en sus vidas, el suceso del COVID-19, es un catalizador de nuevas ideas, que pueden detonar en nuevas empresas e incluso dar un giro a varias industrias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *